
¿Sabías que al menos 2200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera y que de estos casos, más de 1000 millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratados? [1]
La vista es el sentido que nos da la capacidad de interpretar nuestro entorno. Como bien dice el dicho, “una imagen vale más que mil palabras”, y por eso, es necesario cuidar nuestra salud ocular.
Para ello, es necesario realizarse revisiones oculares periódicas.
Una revisión o examen ocular consiste en un conjunto de pruebas que se hacen para revisar la visión y la salud de los ojos. Cada prueba durante un examen ocular evalúa un aspecto diferente de la visión o la salud ocular. [2]
Son diversos los factores que pueden determinar la frecuencia de estas revisiones oculares, entre ellos la edad, el estilo de vida, la salud y los factores de riesgo a desarrollar problemas oculares.
Es recomendable acudir a revisión ocular con el profesional de salud ocular al menos una vez al año para prevenir posibles problemas visuales o detectar en una fase temprana cualquier enfermedad que pueda comprometer la visión. [3]
En la mayoría de las ocasiones, no llegamos a ser conscientes de los síntomas que nos puede ocasionar el fijar la mirada en exceso.
En reposo, el ojo está enfocado naturalmente para ver de lejos y a una distancia media. Mantener el enfoque en un objeto que se encuentra a una distancia corta supone un esfuerzo adicional que se debe sostener durante un tiempo determinado. Cuando forzamos nuestra vista a fijarse en pantallas de dispositivos, portátiles o fijos, estamos manteniendo este esfuerzo.
Mantener este esfuerzo frente a pantallas requiere una concentración y atención especiales, por lo que, inconscientemente, la media de parpadeos por minuto baja considerablemente.
Esta disminución de la frecuencia del parpadeo se traduce en sequedad de ojos, irritación, ocular y fatiga visual. Esta patología es conocida como Enfermedad del Ojo Seco.
Además, si no llevamos la graduación o corrección adecuada el esfuerzo muscular para mantener una imagen nítida puede producir dolor ocular y dolor de cabeza.
Por lo tanto, los exámenes oculares periódicos brindan la oportunidad al profesional de la salud ocular de corregir o adaptarte a los cambios en la vista y de ofrecerte consejos para el cuidado de tus ojos.
Bibliografía:
[1] https://www.who.int/es/news-room/detail/08-10-2019-who-launches-first-world-report-on-vision
[2] https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003434.htm
[3] https://www.cnoo.es/noticias/recomendaciones-y-ergonomia-visual
[4] https://www.oftalmoseo.com/