Razones para utilizar lágrimas artificiales en presentación unidosis

7 noviembre, 2022
Razones para utilizar lágrimas artificiales en presentación unidosis

El ardor, el picazón, el dolor ocular y la sensación de arenilla, el enrojecimiento, la irritación ocular, la pesadez de párpados, la sensibilidad a la luz y la fatiga visual, entre otros, son síntomas molestos de una patología muy común conocida como el Síndrome del Ojo Seco [1]. Para el diagnóstico del ojo seco el oftalmólogo realizará un examen ocular y observará los párpados, la superficie ocular y la forma de parpadear [2].

El síndrome del ojo seco implica muchos factores y aunque cada vez se conocen mejor los procesos implicados en esta patología la terapia sustitutiva con lágrimas artificiales aún se mantiene como el tratamiento principal [3]. Si hay síntomas de ojo seco no relacionados con el entorno o con nuestros hábitos, o si se hacen muy molestos es recomendable acudir al médico [1].

Las lágrimas artificiales ayudan a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos, ya que tienen una composición muy parecida a las lágrimas de nuestros ojos [1], [4]. Se pueden presentar en forma de colirio (con conservantes), en formato multidosis sin conservantes o en ampollas monodosis estériles y sin conservantes [1].

El formato unidosis es fácil de usar y al estar pensado para un solo uso es más difícil que se pueda contaminar [5]. De hecho, las lágrimas unidosis sin conservantes están especialmente indicadas en pacientes que requieren un empleo mayor a 3-4 veces al día, embarazadas y portadores de lentes de contacto [3].

Instrucciones para aplicar gotas en los ojos

Hay muchos tipos de gotas y esto podría suponer un reto. Con estos consejos y con la práctica, el proceso será más cómodo [6]:

1) Leer y seguir las instrucciones del médico.

2) Prepararse: lavarse las manos antes de tocas las gotas o los ojos. Si usa lentes de contacto seguir las instrucciones del oftalmólogo. Agitar las gotas antes de usarlas. No tocar la punta del gotero y evitar que esta entre en contacto con los ojos.

3) Para aplicar las gotas:

  • Inclinar la cabeza hacia atrás y mirar hacia arriba.
  • Con una mano tirar hacia abajo del párpado inferior para crear un bolsillo entre el ojo y el párpado.
  • Poner la punta del gotero sobre el bolsillo evitando que haya contacto entre el frasco y el ojo.
  • Apretar el frasco suavemente para que las gotas caigan en el bolsillo.

En caso de estar muy nervioso para aplicarse las gotas, es decir que le cuesta mantener los ojos abiertos cuando tiene algo cerca de los ojos:

  • Inclinar la cabeza hacia atrás o recostarse en una cama o sofá.
  • Mantener los ojos cerrados.
  • Sujetar el frasco de gotas para los ojos con el pulgar y los dos primeros dedos. Colocar los otros dos dedos de su mano sobre la nariz para tener más estabilidad.
  • Evitando tocar el párpado con el frasco, aplicar una gota en el rabillo del ojo cerca de la nariz.
  • Manteniendo la cabeza inclinada abrir los ojos y parpadear varias veces hasta que la gota se deslice dentro del ojo.

4) Cerrar los ojos y no parpadear

  • Presionar con suavidad los lagrimales durante 1-2 minutos para que dé tiempo a que se absorba.
  • Si es necesario repetir los pasos 3 y 4 en el otro ojo.

5) Lavarse las manos.

Referencias

Échale un ojo a nuestros últimos artículos