Es un problema ocular muy frecuente y molesto. En el ojo seco, se producen alteraciones de la lágrima (conocida como película lagrimal) no es adecuada, ya sea porque es de mala calidad o porque se produce en poca cantidad.
Entre los síntomas más frecuentes se incluyen molestias como picor, irritación, dolor y malestar ocular, también puede haber alteraciones visuales.
La enfermedad del ojo seco también se conoce como Síndrome de ojo seco o bien Ojo seco. Es importante tratar la sequedad lagrimal, proporcionar la hidratación necesaria para el ojo y protegerlo de las agresiones externas ya que puede llegar a empeorar y agravarse sin el tratamiento adecuado.
Es una patología muy frecuente y se considera que alrededor de entre un 5 y un 50% de la población mundial sufre en algún grado ojo seco. Se ha visto que el ojo seco es más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.
Fuente: Reports of the Tear Film Ocular Surface Dry Eye Workshop II (TFOS DEWS II), Ocul Surf. 2017
Entre la sintomatología más frecuente del ojo seco encontramos los siguientes:
Los síntomas pueden ser más o menos leves según el tipo de ojo seco que se presente.
Fuente: Reports of the Tear Film Ocular Surface Dry Eye Workshop II (TFOS DEWS II), Ocul Surf. 2017
La enfermedad del ojo seco es multifactorial, es decir que generalmente no hay una sola causa que provoque la patología.
Hay varios factores de riesgo que pueden modificar la película lagrimal y se acabe produciendo un ojo seco, entre ellos encontramos los siguientes:
Fuente: Reports of the Tear Film Ocular Surface Dry Eye Workshop II (TFOS DEWS II), Ocul Surf. 2017
El abordaje del tratamiento del ojo seco es múltiple. Es muy importante solucionar las causas que pueden estar provocando la sequedad ocular a la vez que aliviar los síntomas de esta. El uso de lágrimas artificiales se puede considerar el pilar del tratamiento para hidratar y lubricar cualquier tipo de sequedad ocular pudiendo darse solo o junto con otros tratamientos.
Entre los principales ingredientes que contienen las lágrimas artificiales encontramos el ácido hialurónico que es una sustancia con propiedades lubricantes, hidratantes y protectoras que alivian la irritación, la sequedad, la quemazón y la sensación de cuerpo extraño debida a elementos medioambientales como son el viento, el sol, el humo o el aire seco.
Es importante que las gotas oftálmicas que se empleen sean sin conservantes y de este modo proteger mejor la superficie ocular, especialmente si se aplican durante largos periodos de tiempo.
Fuente: Reports of the Tear Film Ocular Surface Dry Eye Workshop II (TFOS DEWS II), Ocul Surf. 2017