Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse hidratados, saludables y sin molestias. Cuando los ojos por diversos factores y circunstancias no producen la cantidad y/o la calidad suficiente de lágrima, aparece la denominada sequedad ocular. [1]
La Enfermedad del Ojo Seco es una patología muy frecuente, de hecho, es el motivo más frecuente de consulta oftalmológica. [2]
La película lagrimal es una fina capa líquida que cubre y protege la superficie ocular del ambiente exterior. Esta capa es la encargada de proteger tanto a la córnea como a la conjuntiva de los agentes externos, y también se encarga de humedecer el ojo, una función clave para nuestra salud visual.
Nuestros ojos producen lágrimas continuamente. De hecho, producimos alrededor de una media de 50 a 100 litros de lágrimas por año. Al parpadear, estas lágrimas se esparcen por la superficie ocular, lubricándola e hidratándola, y esto ayuda a mantener una buena salud ocular. [3]
Cuando realizamos cualquier tipo de actividad que implica fijar la vista en un punto fijo cercano durante un periodo prolongado de tiempo, como por ejemplo cuando estamos delante de pantallas de ordenador, estamos disminuyendo la frecuencia y amplitud del parpadeo y estamos realizando un esfuerzo de enfoque superior al que utilizamos en la visión lejana. [4] [5]
Por eso, el uso continuado de pantallas puede modificar la película lagrimal provocando sequedad e irritación ocular y aumentando el riesgo de provocar el síndrome del ojo seco. [6]
Un estudio afirma que cuando llevamos a cabo actividades que comportan una fijación de la vista durante periodos largos de tiempo, como por ejemplo cuando se juega con videojuegos, estas actividades comprometen la tasa de parpadeo, la amplitud del parpadeo y la estabilidad de la lágrima. Además, en el caso de los jugadores de videojuegos, parpadean menos de lo habitual debido a la tensión creada durante la partida, ya que durante el parpadeo se produce una pérdida de visión, la cual se estima que está alrededor de los 0,4 segundos. [7] [8]
Algunos de los síntomas asociados al ojo seco son: picor, irritación, ojos rojos, visión borrosa, sensación de cuerpo extraño o arenilla, dolor, lagrimeo y mayor sensibilidad a la luz. [9]
Las gotas oftálmicas lubricantes, también conocidas como lágrimas artificiales, son aconsejadas para este tipo de molestias relacionadas con el ojo seco. Al complementar las lágrimas naturales con lágrimas artificiales se mejora el funcionamiento de la película lagrimal, mejorando la protección de la superficie ocular. [10]
La lágrima artificial Lubristil UNIDOSIS está indicada en todos los casos de molestias oculares. En particular, alivia las irritaciones, el picor de los ojos y el ojo seco debido a alteraciones de la película lagrimal.
Lubristil UNIDOSIS proporciona un alivio instantáneo y una duradera sensación de bienestar.
Los productos de la gama LUBRISTIL cumplen con la normativa de producto sanitario. CPSP20092CAT
Para más información, accede a las instrucciones de uso mediante el siguiente link: https://lubristil.es/wp-content/uploads/2019/03/Prospecto-Lubristil-MONODOSIS.pdf
El uso del producto puede causar ocasionalmente intolerancias (ligera sensación de ardor o irritación).
Bibliografía:
[1] https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/ojo-seco
[2] https://www.allaboutvision.com/es/condiciones/sindrome-ojo-seco.htm
[3] https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/datos-sobre-las-lagrimas
[4] https://www.barraquer.com/ca/noticies/efectos-de-los-dispositivos-electronicos-en-la-vision
[5] https://www.barraquer.com/noticias/10-consejos-para-el-cuidado-de-tus-ojos
[6] https://fernandez-vega.com/blog/danan-la-vista-las-pantallas/
[7] Cardona G et al., Blink rate, blink amplitude, and tear film integrity during dynamic visual display terminal tasks, Curr Eye Res. 2011 Mar;36(3):190-7
[8] https://saladepremsa2.upc.edu/es/al-dia/mes-noticies/un-estudio-de-la-foot-recomienda-buenas-practicas-para-evitar-el-sindrome-del-ojo-seco-a-los-usuarios-de-videojuegos.html
[9] Reports of the Tear Film Ocular Surface Dry Eye Workshop II (TFOS DEWS II), Ocul Surf. 2017
[10] https://www.aao.org/salud-ocular/tratamientos/gotas-oftalmicas-lubricantes